Description
El estudio explica y reúne diversas variables de análisis para la comprensión teórica del marketing político, y en particular, describe y examina los elementos del sistema político y el sistema de medios causantes del surgimiento y desarrollo del marketing político en el entorno jalisciense. De esta manera, se efectúa un análisis de la ley electoral y de aquellas reglamentaciones vinculadas al uso de los medios de comunicación durante los procesos electorales y su relación con el uso del marketing político; establece que el surgimiento del marketing político en Jalisco se encuentra ligado a la presencia de procesos electorales más competidos y democráticos, así como al tipo de reglamentaciones electorales en materia de comunicación política; examina el comportamiento de los mediosde información durante los procesos electorales, y su contribución a la realización de procesos electorales más igualitarios y equitativos, pero también al auge de la videopolítica; sostiene que la utilización de los medios de información como instrumento propagandístico de los partidos y candidatos, sobreviene por el carácter laxo de las reglamentaciones en materia de comunicación política.