Publicaciones: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 1491
-
Las elecciones de 2018 y el triunfo de AMLO/Morena
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2019-01)El triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador y del frente político de Morena en las elecciones federales y locales del 1 de julio de 2018, fue un acontecimiento asombroso sin precedentes en la historia nacional que ... -
Los medios de comunicación públicos y la construcción del nuevo proyecto de nación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A), 2019-03)El principal recurso estructural con el que cuenta la sociedad mexicana para efectuar un profundo cambio ético-moral-cultural con el fin de crear otro proyecto de nación más virtuoso no son los medios comerciales privados, ... -
La UAM y la reconstrucción de la nación
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-08)El año 2018 no sólo es la etapa en que el presidente Donald Trump humilló a los mexicanos ante la opinión pública internacional aseverando que somos criminales, delincuentes, violadores, ladrones, pandilleros, drogadictos, ... -
CIESPAL y la ciencia de la comunicación
(Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación (CIESPAL), 1984)La producción de la conciencia científica sobre los fenómenos de la comunicación en América Latina, ha sido un largo, sinuoso e inacabado camino qué han construido palmo a palmo los pensadores e investigadores latinoamericanos. ... -
Hacia un nuevo modelo de comunicación de servicio público en México
(Universidad de Sevilla, 2005)Dentro de la transición pacífica a la democracia en México cobra importancia medular el rescatar la función histórica que ejercen los medios públicos de comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural ... -
Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI
(Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social, 2001-06)Con la presencia de los medios de información y las nuevas capacidades tecnológicas que han conquistado en México a lo largo del siglo XX, como son su amplia cobertura informativa, su gran penetración mental, su rápida ... -
Suprema Corte de Justicia: último bastión protector de la democracia nacional
(Diario Noticias Web, 2023-06-21)Frente a las insistentes demandas expuestas por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y de la fracción de legisladores morenistas en el Congreso de la Unión para evitar que se anulara la interrupción del ... -
La anulación de la Ley General de Comunicación Social
(Creatividad en Imagen S.A. de C.V, 2023-06)Después de las insistentes demandas expuestas por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y de la fracción de legisladores morenistas en el Congreso de la Unión para evitar que se anulara la interrupción ... -
La radio sonorense como actor social
(El Colegio de Sonora, La Universidad de Sonora y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, 2002-05)En la década más reciente (1990), la radio sonorense se desarrolló como un actor social -intentando constituirse como sensibilizadora de realidades y reproduciendo actos de demanda social-, así como un eficaz instrumento ... -
La industria radiofónica concesionada en México: Un acercamiento a su estructura concentrada y centralizada en el Siglo XXI
(Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación AC, 2002-05)La dinámica de mercado y la transnacionalización del capital universal permea la base estructural de la industria radiofónica concesionada en México a través de las tendencias de concentración económica y de centralización ... -
Divulgación de la ciencia en la Radiodifusión universitaria: acción discursiva radiofónica
(Colofón, 2019-12-03)Este capítulo es resultado de los avances de la investigación de la tesis doctoral “Radiodifusión universitaria y divulgación de la ciencia en el estado de Coahuila”. Esto con base en el programa del doctorado en ciencias ... -
La radiodifusión Universitaria en Coahuila: Acción Discursiva Radiofónica para la Divulgación de la Ciencia.
(El colegio de Morelos. Colección Complejidad., 2019-08-07)El presente artículo es parte del trabajo de mi tesis doctoral, la cual aborda cinco de las seis estaciones de radio universitarias que existen en dos de las regiones más importantes del estado: la sureste y la laguna. La ... -
El encadenamiento del Derecho de Respuesta en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2018-03)El Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentaron en diciembre 2015, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ... -
La cultura y las comunicaciones como “cebollas” en el nuevo TLC entre México, EU, y Canadá
(Demócratas de izquierda, 2018-09)El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá se creó el 1 de enero de 1994, y se renovó en la “Cumbre de Líderes de América del Norte”, en Toluca, México, el 19 de febrero de 2014. Pero a partir ... -
¿#TodosSomosLoret?
(Revista Zócalo, 2022-03-01)Poco antes de las elecciones del 2006 comenzó paulatinamente un proceso polarizador en la sociedad mexicana entre quienes se identifican con la propuesta encabezada por Andés Manuel López Obrador -un político con un discurso ... -
Hacia un nuevo derecho de réplica en los medios de difusión electrónicos en México
(Universidad Santo Tomás, 2005-06)Como parte de la extensa discusión histórica sobre la reglamentación del Derecho a la Información en México, el presente artículo plantea cómo diversos sectores de la sociedad mexicana han formulado la necesidad de establecer ... -
El Estado mediático
(Universidad Santo Tomás, 2005-11)El objetivo de este trabajo es realizar un acercamiento conceptual que examine cómo los canales colectivos de difusión electrónicos, como modernos poderes fácticos, gradualmente están substituyendo diversas funciones del ... -
La transformación mediática del estado mexicano
(Universidad Central de Venezuela, 2006-08)Los medios electrónicos de información colectiva, especialmente la televisión, debido a su fuerza tecnológica, política y cultural, crearon la mediocracia o telecracia, y se impusieron como forma dominante de dirección y ... -
La aprobación de la Ley Televisa y la cancelación del proceso de democratización de la comunicación en México
(Universidad Santo Tomás, 2007-06)El 1 de diciembre de 2005 se aprobó en la Cámara de Diputados, vía fast-track, el provecto de Reforma a la Lev Federal de Radio V Televisión V la Ley Federal de Telecomunicaciones o "Ley Televisa" V, posteriormente, el 30 ... -
ALAIC y la transformación del pensamiento comunicativo en América Latina
(Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), 2008-01)El proceso de transformación moderna que experimentó América Latina desde la década de los años ‘80 a la fecha, en particular, con los preparativos que se realizaron para consolidar los Tratado de Libre Comercio con los ...