JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
A quién benefició la reforma de las telecomunicaciones y de la radiodifusión en México?: Los abandonos, los retrasos y las limitaciones, (Segunda parte)
Tres años después de aprobarse la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión, el 11 de junio de 2013 por el Congreso de la Unión, es un corto periodo de tiempo para realizar, de manera integral, un balance definitivo sobre los cambios y progresos que generó dicha iniciativa en el ámbito de las comunicaciones nacionales. No obstante el poco lapso transcurrido para realizar tal evaluación, se pueden reconocer diversos avances positivos alcanzados en el ámbito económico-logístico-tecnológico-empresarial de las telecomunicaciones y la radiodifusión.