• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mujeres ¿liberadas? en Ufa con el sexo de Rodolfo Kuhn (1968)

    Mujeres ¿liberadas? en Ufa con el sexo de Rodolfo Kuhn (1968

    Author
    Cartoccio, Eduardo
    Metadata
    Show full item record
    Description
    El artículo se propone analizar la construcción cinematográfica de un tipo específico de personajes femeninos en la película Ufa con el sexo de Rodolfo Kuhn (1968). Se trata del modelo o prototipo de la “mujer liberada”, encarnado en varios de los personajes del filme. Estos personajes muestran un conjunto de pautas de comportamiento sexual relativamente novedosas en la cinematografía argentina que los diferencian de los distintos modelos de representación de las mujeres en el cine argentino de décadas anteriores. En función de esto, por una parte, nos preguntamos acerca de las rupturas y las continuidades con las representaciones de esos otros modelos de personajes femeninos en el cine argentino de años anteriores. Por otra parte, ya que el modelo de la mujer liberada no es una construcción exclusiva del filme que analizamos, sino que forma parte del horizonte de representaciones de la época en los discursos mediáticos, nos proponemos localizar los matices y las inflexiones propias (sin pensarlos por ello como exclusivos ni absolutamente originales) que la película aporta a las representaciones de la época la problemática de la liberación sexual femenina. Como hipótesis general, planteamos que la película está apuntando de manera crítica a la falta de libertad que subyace a un conjunto de representaciones que parecen hablar de la liberación de las costumbres y ataduras sociales del pasado. En esta perspectiva, la aparente libertad sexual conquistada por los personajes analizados, funcionaría como encubrimiento o enmascaramiento de formas de sumisión a determinados mandatos sociales tradicionales que todavía siguen vigentes.  
    El artículo se propone analizar la construcción cinematográfica de un tipo específico de personajes femeninos en la película Ufa con el sexo de Rodolfo Kuhn (1968). Se trata del modelo o prototipo de la “mujer liberada”, encarnado en varios de los personajes del filme. Estos personajes muestran un conjunto de pautas de comportamiento sexual relativamente novedosas en la cinematografía argentina que los diferencian de los distintos modelos de representación de las mujeres en el cine argentino de décadas anteriores. En función de esto, por una parte, nos preguntamos acerca de las rupturas y las continuidades con las representaciones de esos otros modelos de personajes femeninos en el cine argentino de años anteriores. Por otra parte, ya que el modelo de la mujer liberada no es una construcción exclusiva del filme que analizamos, sino que forma parte del horizonte de representaciones de la época en los discursos mediáticos, nos proponemos localizar los matices y las inflexiones propias (sin pensarlos por ello como exclusivos ni absolutamente originales) que la película aporta a las representaciones de la época la problemática de la liberación sexual femenina. Como hipótesis general, planteamos que la película está apuntando de manera crítica a la falta de libertad que subyace a un conjunto de representaciones que parecen hablar de la liberación de las costumbres y ataduras sociales del pasado. En esta perspectiva, la aparente libertad sexual conquistada por los personajes analizados, funcionaría como encubrimiento o enmascaramiento de formas de sumisión a determinados mandatos sociales tradicionales que todavía siguen vigentes.  
    Collections
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO