• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Kapuscinski, the story that transcends”: : A transmedia journey into the thought of journalist Ryszard Kapuscinski

    "Kapuscinski, la historia que trasciende",: un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski

    Author
    Terrones Lizana, Carlos
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/6874
    Description
    The COVID-19 pandemic caused not only the lockdown of university classrooms and physical spaces in our countries, but also demanded the opening of new roads to knowledge – until then almost entirely reserved for face-to-face learning – and the reengineering of educational processes with disruptive and innovative strategies around the planet. This article analyzes the project, ‘Kapuscinski, the story that transcends’, carried out at the University of San Martin de Porres, in Lima, Peru, with the aim of tracing the transmedia universe of «Cynics are not good for this job», one of the most relevant works in journalism schools in the world, by the renowned Polish war reporter and historian Ryszard Kapuscinski.
    La pandemia de la COVID-19 hizo que no solo cerraran las aulas universitarias y espacios físicos en nuestros países, sino que demandó que se abrieran nuevas puertas al conocimiento —reservadas casi en su totalidad a la presencialidad— y planteara una reingeniería en los procesos educativos con estrategias disruptivas e innovadoras alrededor del planeta. El presente artículo analiza el proyecto ‘Kapuscinski, la historia que trasciende’, realizado en la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú, con el objetivo de trazar el universo transmedia de “Los cínicos no sirven para este oficio”, una de las obras de mayor relevancia en las escuelas de Periodismo en el mundo, del reconocido reportero de guerra e historiador polaco Ryszard Kapuscinski.
    Collections
    • Revista Panamericana de Comunicación

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Stranger Things and the expansion of stories as transmedia practice 

      Flores Heymann, Bernardo
    • A Story of Science: del cómo el análisis en las narrativas y los canales de comunicación emulsionan a las generaciones en la divulgación científica* 

      Calderón Carmona, Germán Emiliano
    • Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación 

      López-Gutiérrez, María de Lourdes; Castellanos-Cerda, Vicente; Martínez-López, Samuel (CONEICC, A.C., 2020-10-05)
      Los estudios de la comunicación han explicado el modo en que los seres humanos percibimos, pensamos, significamos, nos comportamos y somos afectados por otro u otros en diversos contextos de interacción. Han dado cuenta ...

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO