• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Siempre fuimos guerreros. Tácticas y estrategias simbólicas de los habitantes de San Juan de Ocotán

    View/Open
    siempre-fuimos-guerreros_afra-citlalli-mejc3ada-lara.pdf (59.66Mb)
    Author
    Mejía-Lara, Afra C.
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/7891
    Description
    Las teorías sociales que dan cuenta de la condición de marginalidad o exclusión de ciertos sectores sociales han sido útiles en tanto que evidencian las brutales desigualdades sociales, sin embargo, al subrayar únicamente su condición de vulnerabilidad exacerban la idea de una aparente incapacidad de los sujetos para generar acción social o incluso procesos de transformación, lo que los hace ver como sujetos sumamente sujetados y fatalmente condenados a la reproducción social. Sin embargo, en comunidades como San Juan de Ocotán, los sujetos despliegan diversas tácticas y estrategias simbólicas, en este caso, visibilizadas en la movilización de identidades y la creación de imaginarios colectivos, a través de los cuales logran escamotear o enfrentar los regímenes disciplinares del poder que los niega y los etiqueta como “bárbaros” e “incivilizados”, es decir, como otros, que deben ser educados, civilizados, o modernizados para poder aspirar a ser. El presente trabajo da cuenta de cómo en los intersticios del poder existe la posibilidad de acción y creación por parte de los sujetos, y por tanto también de transformación social. Así, con el presente trabajo pretendo cuestionar la dicotomía que coloca en un extremo al proyecto político racional y transformador sustentado en un plan de trabajo organizado para alcanzar el futuro ideal, y en el lado opuesto a la ausencia de proyecto, la ignorancia, el sometimiento y la mansa sumisión. Con ello busco preguntarme por la capacidad de creación y transformación social fuera de un proyecto político, es decir, por lo político que se gesta en el día a día, más allá de la acción política racional.
    Collections
    • Repositorio ITESO

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO