• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un diálogo con las formas del conocimiento a través del universo de la comunicación de la ciencia: el Café Scientifique-ITESO

    View/Open
    TesisFormasConocimiento_LandaA2020.pdf (5.292Mb)
    Author
    Landa-Ávila, Silvia C.
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/7992
    Description
    Un diálogo con las formas del conocimiento a través del Universo de la comunicación de la ciencia: El caso de estudio Café Scientifique ITESO es una propuesta para discurrir, departir y charlar a través de lo transdisciplinar. Así pues, la investigación traza su problemática desde la perspectiva de la producción de formas de conocimiento y sus estrategias de comunicación, las cuales se cobijan bajo el campo científico (Bourdieu, 2000). El desarrollo del marco teórico explora las teorías del conocimiento (Arciga,2004; Bunge, 2002; Hessen, 2006; León, 2004); analiza la comunicación pública de la ciencia (Herrera,2015; Lewenstein, 2003; Van Dijck., 2002); y, visibiliza el uso de la metáfora científica(Ciapuscio, 2011; Cuvardic, 2005; Negrete Yankelevich, 2012), tejidos a través del diálogo sociocultural (Habermas, 1986; UNESCO, 2019). A su vez, al marco contextual coloca su foco sobre el papel de la ciencia, la comunicación y la divulgación en el México Contemporáneo donde se realiza también una revisión de la literatura científica sobre las formas del conocimiento. El diseño metodológico se construye en relación a un caso único de estudio (Rodríguez Gómez et al, 1999) El café Scientifique ITESO. De ahí que, las técnicas y herramientas utilizadas en el trabajo de campo se ponen bajo una perspectiva etnográfica y se constituyen por: entrevistas cualitativas y a expertos; encuestas de opinión; observaciones no participantes y análisis de contenido. Así pues, el análisis e interpretación de los datos y la información obtenida en el trabajo de campo deriva en resultados de tipo mixtos. Finalmente, en las conclusiones de investigación se puntualiza sobre los hallazgos, retos y potencialidades a través de la relación formas de conocimiento y comunicación pública de la ciencia.
    ITESO, A.C.
    Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
    Collections
    • Repositorio ITESO

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO