• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Homes and workshops: Urban workers in the Mexican Porfiriato 1876-1910

    Hogares y talleres: Trabajadoras urbanas en el Porfiriato Mexicano 1876-1910

    Author
    Ramos Escandón, Carmen
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/8986
    Description
    By analyzing the specific ways in which urban women were integrated into the process of economic growth in Porfirian Mexico, we are deepening in knowledge about the specific effects of mechanization in the productive process and economic change in women's lives. I have chosen three key activities to exemplify these processes: the factory production of fabrics, the tobacco sector and prostitution in the most urbanized area of the country, Mexico City. The first two activities experienced mechanical and organizational changes that affected women. Prostitution, the oldest trade in the world, was also modified. Lives and the activities of women were modified in the factory, in the workshop and in the home. The gender perspective helps us to illuminate the lives of women as economic actors and to understand their own economic changes as processes differentiated by gender.
    Al analizar las formas específicas en las que las mujeres urbanas se integraron al proceso de crecimiento económico en el México porfiriano, estamos profundizando en el conocimiento sobre los efectos específicos de la mecanización en el proceso productivo y el cambio económico en la vida de las mujeres. He escogido tres actividades claves para ejemplificar estos procesos: la producción fabril de telas, el sector del tabaco y la prostitución en la zona más urbanizada del país,la ciudad de México. Las dos primeras actividades, experimentaron cambios mecánicos y de organización que afectaron a las mujeres. La Prostitución, el oficio más viejo del mundo, también se modificó Las Vidas y las actividades de las mujeres se modificaron en la fábrica, en el taller y en el hogar. La perspectiva de género nos ayuda a iluminar las vidas de las mujeres como actores económicos y a entender los propios cambios económicos como procesos diferenciados por género.
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO