dc.creator | Ursi, Hernán | |
dc.date | 2021-10-04 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:33:20Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T16:33:20Z | |
dc.identifier | https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/989 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/xmlui/handle/123456789/9593 | |
dc.description | En el presente informe de avance de investigación se formaliza la intención de reflexionar acerca de los hábitos de consumo y la percepción de contenidos informativos de actualidad a través de teléfonos celulares con acceso a internet de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza durante el período 2019-2020 los cuales, develados, posibilitarán la comprensión de los mecanismos que confieren el entendimiento de la realidad por parte de los mismos. Si la percepción de la esfera social es un proceso psíquico que deja huellas mnémicas producto de la internalización de imágenes (y textos, experiencias, metalenguajes, etc.) provenientes del exterior, captadas por los sentidos, que estructuran la subjetividad del individuo (de manera que el sujeto se conforma en base a lo que es el otro), el plano simbólico juega un papel fundamental al organizar, producto de la asimilación del lenguaje, la estructura del pensamiento.Si la realidad a percibir es, en rigor, un montaje entre lo simbólico y lo imaginario (Lacan, 2015b) entonces la interpretación de los hechos dependerá exclusivamente de aquello que cada ser humano procese de sus primeras impresiones respecto de todo lo que lo rodea, puesto que su entendimiento se encuentra limitado por las competencias que hubo adquirido durante el devenir de su existencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/plain | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales | es-ES |
dc.relation | https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/989/1175 | |
dc.relation | https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/989/1176 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación; Núm. 03 (2021): Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación | es-ES |
dc.source | Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación; No 03 (2021): Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación | en-US |
dc.source | 2683-9784 | |
dc.title | Hábitos de consumo y modos de percepción en redes sociales de estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |