Show simple item record

dc.creatorMartínez Puente, Lourdes Yunuen
dc.creatorCastañeda Quintero, Susana del Rosario
dc.creatorIslas Reyes, Gerardo
dc.date2024-10-01
dc.date.accessioned2025-09-05T16:33:22Z
dc.date.available2025-09-05T16:33:22Z
dc.identifierhttps://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/1752
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/xmlui/handle/123456789/9619
dc.descriptionEste trabajo aborda dos películas del año 2023, pertenecientes a la cultura de masas, Barbie y Nimona, con el fin de estudiar y describir la manera en que dichos filmes se relacionan con las ideas de felicidad (Ahmed, 2019) y de capitalismo artístico (Lipovetsky, 2015). Por un lado, se plantea la forma en que cada película trastoca los límites del discurso heteronormativo al presentar figuras que se expresan desde la otredad: el discurso de Barbie se deslinda de la idea de pareja y de familia en términos de realización personal, y por su parte Nimona propone la homosexualidad como una posibilidad viable y una idea de familia que no surge de los lazos sangre, sino de la amistad, el cuidado y la aceptación. De Nimona también se estudia la idea de monstruo asociada a la otredad sexual, de género y lo diferente. La razón práctica de este escrito radica en señalar los cambios culturales que se expresan en ambos filmes en referencia a las otredades sexuales y a las diversas formas de entender la felicidad y, por otro lado, se sugiere que el tratamiento de los temas anteriormente mencionados, pudiera ser parte de un estrategia estético-emocional —de mercado— propia del capitalismo artístico esbozado por Lipovetsky. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Ciencias Empresariales y Socialeses-ES
dc.relationhttps://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/1752/1771
dc.sourceGrado Cero. Revista de Estudios en Comunicación; Núm. 06 (2024): Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicaciónes-ES
dc.sourceGrado Cero. Revista de Estudios en Comunicación; No 06 (2024): Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicaciónen-US
dc.source2683-9784
dc.titleFelicidad y capitalismo artístico en las películas Barbie (Gerwig, 2023) y Nimona (Quane y Bruno, 2023)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record