Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC: Recent submissions
Now showing items 1201-1220 of 3236
-
La política del Estado mexicano para regular los contenidos de la televisión abierta
(Universidad Federal de Sergipe, 2017-05)Em 4 de novembro de 2015 o Ministério do Interior do México publicou as novas regras a serem observadas por todos os comerciantes que fornecem serviços de televisão na República. A transmissão de informação audiovisual sob ... -
La contrarreforma comunicativa hacia las audiencias, otra forma de violencia de Estado en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2017-09)Pese a los relevantes progresos constitucionales alcanzados en materia de reconocimiento de los derechos de las audiencias y de su sólida fundamentación jurídica por parte del Estado mexicano, paradójicamente los concesionarios ... -
La renuncia del Estado mexicano a proteger audiovisualmente a las nuevas generaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2017-05)En el 2015 el gobierno mexicano definió las nuevas reglas en materia de contenidos y criterios de clasificación que deben observar todos los concesionarios que presten servicios de radiodifusión en México. Mediante ello, ... -
Un siglo después, el sistema de poder todavía no encuentra la cuadratura al círculo para democratizar la comunicación colectiva en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A), 2016-11)Aunque a lo largo de las últimos años la sociedad mexicana alcanzó de manera aislada algunos avances importantes a nivel constitucional para transformar el funcionamiento del modelo de comunicación colectiva nacional, ... -
Las nuevas cadenas audiovisuales y la construcción de la cultura política en México
(2016-03)El problema principal del modelo de comunicación nacional, especialmente televisivo, no es contar con nuevos sistemas de televisión comerciales privados que brinden en su barra programática un nuevo concurso juvenil, otra ... -
¿Qué hacer con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM)?
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A), 2016-01)Dentro del contexto de intento de cambio histórico del modelo de comunicación nacional que se realizó mediante la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica, en el nuevo ... -
La radio de los ciudadanos. Una rendija para el respiro democrático del país
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2015-01)La Radio Ciudadana surgió en México en el año 2002 como un proyecto civil cuyas finalidades fueron promover la cultura democrática y la participación de los habitantes en el espacio radial, a través de la emisión de ... -
¿Qué nos dejó la reforma de las telecomunicaciones y la radiodifusión?
(Universidad Iberoamericana (UIA), 2014-12) -
Releyendo a Monsiváis: Notas para construir políticas culturales en comunicación social
(Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), 2013-05)Uno de los intelectuales más relevantes que destacó en la esfera pública en el México contemporáneo fue Carlos Monsiváis quien abordó la realidad política, social, histórica, cultural, literaria, poética, etc., de la ... -
Los poderes fácticos mediáticos y el surgimiento del Estado Híbrido en México
(Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2013-01)El proceso de traslape institucional que se dio entre los tradicionales poderes constitucionales formales y el funcionamiento de las tecnologías electrónicas de difusión masiva, que gradualmente alcanzaron posiciones ... -
El Estado mestizo. El poder mediático y la transformación del estado mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2011)A lo largo de los últimos 200 años de su evolución histórica, la sociedad mexicana luchó incansablemente para conquistar condiciones de mayor autonomía y humanidad que le permitieran vivir con más independencia, equidad, ... -
El impulso de Antonio Pasquali al desarrollo de la ciencia de la comunicación en América Latina
(Asociación Mexicana de Derecho a la Comunicación (AMEDI), 2012-09)Los cambios en las realidades comunicativas en México y América Latina durante el siglo XX y principios del siglo XXI no sólo se han producido por la presencia activa de diversos movimientos sociales alternativos que ... -
La rebelión del poder mediático ante la construcción de la democracia electoral en México
(Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2012-07)A partir de la conquista de las nuevas capacidades político-culturales que alcanzaron los medios electrónicos privados de comunicación colectiva, éstos se convirtieron en grandes poderes fácticos que han transformado la ... -
Evaluación del desarrollo de léxico culto a través de memes refinados en universitarios de comunicación
(2020-08)La tecnología digital cambió la forma en cómo las personas conciben su realidad y, al mismo tiempo, la manera de emplear el lenguaje para construir mensajes e interactuar con sus iguales a través de ella. El objetivo de ... -
Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2021
(ITESO, 2023)Este libro contiene la decimocuarta edición del informe Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, que editamos en ETIUS, el observatorio del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO. Esta ... -
An alternative aproach to the origen of communication media
(1981-03)Este trabajo pretende ser un enfoque principal del análisis. desde una perspectiva crítica, del origen y desarrollo de la comunicación de masas en la sociedad capitalista. En lugar de tratar de presentar un cuadro exhaustivo ... -
Comunicaçao, hegemonía e contra información
(Jornalismo Brasileiro, 1982)Del 4 al 7 de septiembre de 1981 se realizó en Vía Anhanguera, Sáo Paulo, Brasil, el IV Ciclo de Estudios Interdisciplinares de Comunicación organizado por la Sociedad Brasileña de Estudios Interdisciplinares de Comunicación ... -
Technologies de I`information et elargissement de 1`etat
(Université Laval, 1985)Los aspectos ideológicos de las sociedades capitalistas no solo representan una transformación radical dentro de la sociedad civil pero también, de hecho, la creación de una nueva dimensión ideológica de la sociedad. En ... -
The Morelos Satellite System and It's impact on mexican society
(1988-10-04)El Sistema Satelital de Morelos es un realidad tecnológica con solo una corta vida a sus espaldas hasta ahora. Además, como ha crecido entre enormes contradicciones en planificación y deficiencias notables en la información ... -
National sovereignty, communication and world integration:
(The Foundation Manuel Buendía and Revista Mexicana de Comunicación, 1993-09)El agotamiento de lo tradicional modelo de desarrollo que se había seguido en México durante quince años, la presión de bancos extranjeros en el país para pagar su deuda externa monumental, y la resultante crisis sociopolítica, ...
