Los medios electrónicos de difusión colectivos y la transformación de la política en México a principios del siglo XXI
Fecha
2009-07Autor
Esteinou Madrid, Francisco Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Debido a las nuevas capacidades tecnológico-materiales que durante el siglo XX y principios del siglo XXI conquistaron los medios de información colectivos, especialmente los electrónicos, y a las transformaciones urbano-políticas que se dieron, éstos aumentaron sustantivamente su eficacia de transmisión informativa y de persuasión extensa y se convirtieron en el centro del poder ideológico y político contemporáneo de nuestra nación. En este sentido, de haber sido instrumentos de difusión relevantes en 1960 en México, de transformarse en instituciones importantes de socialización en 1970 y de convertirse en el cuarto poder político a partir de 1980, como corresponsables del poder, a principios de 2000 se transformaron en el vértice del poder actual. Es decir, ya no sólo son simples instituciones importantes de información o el cuarto poder, sino que ahora se han convertido en el Primer Poder Ideológico que existe en nuestra sociedad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: