La ley televisa y la transformación del Estado mexicano: De la tercera república nacional a la cuarta república mediática en México
Abstract
Debido a las nuevas capacidades tecnológico-materiales que durante el siglo XX y principios del siglo XXI conquistaron los medios de información colectivos –especialmente los electrónicos– y a las transformaciones urbano políticas que se dieron, éstos aumentaron sustantivamente su eficacia de transmisión informativa y de persuasión extensa sobre los auditorios y se convirtieron en el centro del poder ideológico y político contemporáneo de nuestra nación. En este sentido, de haber sido instrumentos de difusión relevantes en 1960 en México, de transformarse en instituciones importantes de socialización en 1970 y de convertirse en el cuarto poder político a partir de 1980, a principios del 2000 se transformaron en el vértice del poder actual. Es decir, ya no son simples instituciones importantes de información o el cuarto poder, sino que ahora se han convertido en el Primer poder ideológico1 que existe en nuestra sociedad.
Collections
The following license files are associated with this item: