Now showing items 101-120 of 1491

    • Pluralidad y equilibrio, tarea de medios públicos 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Creatividad en Imagen S.A. de C.V., 2023-08)
      Al inicio del nuevo régimen de la Cuarta Transformación histórica, el gobierno prometió que se realizaría el cambio de los medios de comunicación de Estado de servicio público con objeto de evitar que continuaran operando ...
    • Medios públicos en 2024: hacia una elección mediática de Estado 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Fundación Pagés Llergo, 2023-10-22)
      Para lograr votaciones democráticas no sólo se requiere tener un marco institucional y legal sólido, sino que además es indispensable que la ciudadanía cuente con información relevante sobre la realidad nacional, las ...
    • De la gesta heroica a los «chispazos» de humor. Representaciones de Hernán Cortés en la prensa de la Ciudad de México (1900-1910) 

      Fernández, Iñigo (Historia Contemporánea, 2023-01)
      Como conquistador de México, Hernán Cortés ha sido una figura polémica en la his-toria y en la prensa mexicanas. Plantearemos un panorama de lo que los periódicos de la Ciudad de México publicaron sobre él entre 1900 ...
    • Un recorrido por la historia de la prensa en México. De sus orígenes al año 1857 

      Fernández, Iñigo (Universidad Complutense de Madrir, 2010-07-06)
      Este artículo analiza las características fundamentales de la prensa en México desde sus orígenes, en el siglo XVI, y hasta la proclamación de la primera constitución liberal en el año 1857. También aborda ...
    • Claroscuros de un estadunidense en México: el caso de Paul Hudson (1896-1921) A 

      Fernández, Iñigo (Instituto Mora, 2018-05-02)
      El presente trabajo se centra en Paul Hudson, figura destacada de la colonia estadunidense en el México porfirista que ha sido escasamente estudiada en nuestro país. A través del análisis de testimonios hemerográficos de ...
    • Political rallies as assemblages for transportation and communication: the case of the 2016 Democratic presidential campaign 

      Larrosa-Fuentes, Juan S. (Taylor & Francis, 2023)
      Although rallies are essential to political communication campaigns, they have been little studied. Thus, this article presents an ethnographic observation of the Democratic campaign rallies during the 2016 U.S. presidential ...
    • Internet y la transformación del estado 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad de Sevilla, 2001)
      La incorporación de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de información al aparato gubernamental ha aumentado sustancialmente el potencial del Estado para producir y conservar su hegemonía. El autor analiza ...
    • Chairos contra Derechairos: El trolling y otras prácticas incendiarias de la comunicación en línea en un grupo temático sobre Historia, en Facebook 

      Iurralde Chaparro, Enrique (Barredo Ibáñez, D.; Rodrigues da Cunha, M. & Hidalgo Toledo, J., 2019-05)
      Este trabajo investiga prácticas incendiarias de Internet, como el trolling, y construcciones de identidad en línea en usuarios mexicanos de un grupo de Facebook denominado Historia. A través de un estudio etnográfico ...
    • El olvido de Armand Mattelart por la Academia de la Comunicación Mexicana 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), UNESCO y Universidad Metodista de Sao Paulo, 2000-10)
      En la década de los años 60s. en un clima académico del pensamiento de la escuela funcionalista, especialmente del difusionismo norteamericano, llega Armand Mattelart a América Latina. Inicia sus trabajos de investigación ...
    • Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios del siglo XXI 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad de Sevilla, 2000)
      El presente artículo plantea el estudio de los medios de comunicación en México, cuya operación ha quedado enormemente descuidada por el Estado y la sociedad civil. Es por ello, que ante el próximo gobierno es necesario ...
    • Internet y el Estado ampliado 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Instituto de Pesquisa e Estudos Socioeconómicos, 2002-02)
      La emergencia de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías de información en las sociedades modernas no sólo representa la maduración del modelo de sociedad de la información y la radical transformación de las ...
    • Refundar el sistema nacional de investigadores: Diagnósticos, (Primera de dos partes) 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Revista Este País, 2013-08)
      La investigación en ciencia y tecnología ha sido el pilar del desarrollo de muchos países. México ha sido incapaz de insertarse en la sociedad del conocimiento porque nuestro modelo científico es deficiente. Se hace un ...
    • La reencarnación de la “Ley Televisa" 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2009)
      El contexto de “apertura política” que creó el proyecto económico político modernizador de la globalización, modificó sustancialmente diversas áreas estratégicas de la actividad nacional para resolver las contradicciones ...
    • Reforma del Estado, democracia y participación ciudadana 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Iberoamericana (UIA), 2010-04)
      Después de varias décadas en las que el Estado mexicano renunció a ejercer su responsabilidad rectora y equilibradora en el terreno de la comunicación colectiva, fue hasta 2007 que siguiendo el claro veredicto que planteó ...
    • Refundar el sistema nacional de investigadores: Propuestas, (Segunda y última parte) 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (2013-09)
      México debe ser capaz de enfrentar sus problemas con soluciones propias, adecuadas a su realidad y sus necesidades. Este artículo propone una serie de medidas para hacer de la ciencia, la tecnología y la investigación un ...
    • El regreso del Estado rector 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (2013-05)
      A contracorriente de algunos pronósticos, el Gobierno impulsó una reforma en telecomunicaciones de gran alcance. Como sucedió en las materias laboral y educativa, el Estado recupera así poder sobre una esfera principal de ...
    • La televisión comercial y el impulso del Bullying mediático en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Iberoamericana (UIA), 2013-10)
      La presencia intensiva del prototipo de información violenta basada en el bullying mediático dio origen en México al modelo de "Televisión Vampiro" para generar ratings que alimentan constantemente la programación de sus ...
    • México: El impacto del TLC sobre la cultura y los medios 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Perspectiva Crítica Alternativa, 2001)
      El proceso de transformación moderna que ha experimentado México desde 1993 a la fecha con la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLC), ha producido profundos cambios en las estructuras económicas, ...
    • La reforma informativa del estado mexicano: Del poder opaco al gobierno transparente 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Santo Tomás, 2003-06)
      El cómo México ha enfrentado importantes desafíos en post de lograr una profunda reforma al aparato estatal tras 70 años de gobierno unilateral por parte del Partido Revolucionario Institucional WRI) y, con ello, fortalecer ...
    • Telecongreso: Un canal que forma ciudadanos y no sólo espectadores 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Nueva Época, Análisis, Ediciones y Cultura SA de CV, 2001-07)
      Ahora que ha ganado presencia entre los sectores de la sociedad más interesados en informarse y analizar los hechos públicos, el Canal de Televisión del Congreso ha estado sometido a una lamentable disputa. Algunos diputados, ...