• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alfabetización académica mediada por tecnologías desde la mirada de los estudiantes de Comunicación Social

    Author
    Schiavinato, Nadia
    Sorgetti, Laura Belén
    Chocobar, Tamara Isabel
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/xmlui/handle/123456789/9598
    Description
    Este artículo busca conocer los cambios y continuidades en las prácticas de lectura y escritura mediadas por tecnologías desarrolladas por estudiantes de Comunicación Social de una universidad argentina de gestión privada durante la cursada virtual del año 2020 y los primeros meses de 2021, a raíz del aislamiento producto de la pandemia por el coronavirus COVID 19. Para esto, se diseñó una encuesta on line formada por preguntas abiertas que se distribuyó vía correo electrónico. Respondieron a este cuestionario cuarenta estudiantes de Comunicación Social, cuyas respuestas se analizaron mediante el método comparativo constante. El enfoque teórico adoptado para esta investigación toma como punto de partida los movimientos writing across the curriculum y writing in the disciplines (escritura a lo largo del currículum y escritura en las disciplinas), que proponen que la alfabetización académica se debe realizar en todas las materias y a lo largo de toda la carrera universitaria. Asimismo, se adoptó la perspectiva de la literacidad disciplinar, ya que entendemos que las prácticas de lectura y escritura no están exentas de tensiones, disputas y condicionamiento propios del campo social en el que se inscriben. El análisis de los datos indicó que la lectura de textos en soporte digital resultó “cansadora”, “agobiante” y “difícil” para los estudiantes. Creemos que esta dificultad se debió a que los textos no fueron pensados originalmente para la virtualidad. Asimismo, los estudiantes señalaron que no hubo grandes cambios en sus prácticas de escritura, a las cuales calificaron como más “rápidas” y “prácticas” pero con poco aporte a la comprensión o al desarrollo de ideas nuevas.
    Collections
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO